Revista en línea para mujeres

AMOR

10 cosas que se deben y no se deben hacer en una nueva relación

El inicio de una relación es un momento especial. Es emocionante, alegre y a la vez un poco inquietante. Se siente una pasión abrumadora y se disfruta cada instante, pero incluso con una química perfecta, un solo paso en falso puede convertir un fueguito romántico en un leve humo.

El inicio de una relación es un momento especial. Es emocionante, alegre y a la vez un poco inquietante. Se siente una pasión abrumadora y se disfruta cada instante, pero incluso con una química perfecta, un solo paso en falso puede convertir un fueguito romántico en un leve humo.

Para que una nueva relación se desarrolle de manera fluida y armoniosa, es útil saber qué se debe hacer y qué conviene evitar.

Qué se debe hacer en una nueva relación

1. Varía las citas

La monotonía mata la magia antes de que tenga oportunidad de florecer. En lugar de la cena y series habituales, prueben paseos matutinos, almuerzos espontáneos o encuentros con amigos. Observar cómo se comporta la persona en diferentes situaciones es otra manera de conocerla realmente.

2. Mantén tu independencia

La novedad de la relación puede marearte, pero no conviertas a tu pareja en el centro de toda tu vida. Es importante seguir viendo a tus amigos, dedicarse a tus hobbies y reservar tiempo para ti. El equilibrio entre “nosotros” y “yo” es el secreto de una relación sólida.

3. Presta atención a las señales de alerta

El amor puede nublar la vista, pero cerrar los ojos a las señales de alerta es un error. La crítica constante, la mentira o la falta de respeto hacia los demás son señales a las que hay que prestar atención de inmediato.

4. Respétate

Tus límites son tu fuerza. No tengas miedo de decir “no” o posponer una cita si quieres dedicar la noche a ti misma. Respetarte establece el estándar de cómo los demás te tratarán.

5. Habla de manera clara y directa

Nadie es telepático. Di lo que piensas y sé honesta sobre tus deseos y expectativas. Esto ayuda a evitar malentendidos y conflictos.

Qué no se debe hacer

1. Ser siempre la iniciadora de las citas

Las relaciones son como una calle de doble sentido. Si siempre eres tú quien propone los encuentros, tu pareja puede acostumbrarse a tu iniciativa y dejar de esforzarse.

2. Rechazar inmediatamente cualquier idea

Las nuevas relaciones son experimentación y apertura. Intenta visitar lugares nuevos, probar comidas inusuales y participar en actividades desconocidas. La curiosidad es mejor que el prejuicio.

3. Ocultar el pasado “poco atractivo”

Todos somos humanos y cada uno tiene experiencias que lo forman. No tengas miedo de hablar de tu pasado con calma y sin autoacusaciones. La vulnerabilidad es parte de la confianza.

4. Evitar el tema de la salud sexual

Hablar de salud y preferencias es una parte importante de la intimidad. Esperen con el sexo hasta que ambos estén listos para una conversación honesta y abierta. Esto genera confianza y hace que la relación sea más cómoda.

5. Tener relaciones sexuales sin estar lista

No existen reglas de “demasiado pronto” o “demasiado tarde”. El momento ideal llega cuando ambos están preparados. No te apresures por miedo a perder el interés de tu pareja: el ritmo adecuado crea un vínculo fuerte y armonioso.

10 cosas que se deben y no se deben hacer en una nueva relación
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.