Revista en línea para mujeres

AMOR

¿Qué hacer si tus padres están en contra de tu relación?

Eres adulta, independiente, tienes tu propia vida y tu propio corazón — pero tus padres parecen no poder aceptar a tu pareja. Su descontento y dudas duelen, y las cenas familiares se convierten en un campo de batalla por tu derecho a la felicidad personal. ¿Te suena familiar? Entonces este artículo es para ti.

Eres adulta, independiente, tienes tu propia vida y tu propio corazón — pero tus padres parecen no poder aceptar a tu pareja. Su descontento y dudas duelen, y las cenas familiares se convierten en un campo de batalla por tu derecho a la felicidad personal. ¿Te suena familiar? Entonces este artículo es para ti.

¿Por qué tus padres no aprueban tu elección?

Antes de buscar culpables, es importante entender qué hay detrás de la crítica de los padres. Muchas veces no es capricho o egoísmo, sino miedo y preocupación, aunque expresados de una forma poco habitual.

  • Sobreprotección y la costumbre de verte como una niña. Aunque tengas más de 30 años, para mamá y papá sigues siendo esa niña que hay que proteger. Cualquier hombre en tu vida es una posible amenaza para esa frágil imagen del mundo.
  • Valores y puntos de vista diferentes sobre la vida. Tus decisiones — convivencia sin casarte, no querer tener hijos, elegir a alguien de otro país — pueden parecerles incomprensibles o arriesgadas.
  • Proyección de sus propias experiencias. Los padres son personas con sus heridas. Si mamá tuvo relaciones difíciles o papá tiene sus criterios de “hombre ideal”, inconscientemente los aplican a tu pareja.
  • El dolor de verte crecer. Cuando empiezas a construir tu vida sin mirar siempre su opinión, eso les duele a los padres — pierden la sensación de control y de ser importantes.

¿Cómo actuar si tus padres están en contra?

No tienes que enfrentarte a ellos con fuerza — ese camino suele ser una derrota. Aquí te contamos cómo encontrar un equilibrio entre respetar a tu familia y tu derecho a ser feliz.

Mantén la calma

Las emociones son malas consejeras, especialmente cuando se trata de relaciones familiares. Si sientes que la conversación se vuelve una pelea, di que prefieres hablar más tarde cuando todos estén más tranquilos.

Permíteles conocer a tu pareja

Muchas veces el descontento nace de no conocer bien. Invita a tus padres a tomar un café, dales la oportunidad de ver al hombre como tú lo ves — y no a través de miedos y estereotipos.

Separa el cuidado de la manipulación

Cuando mamá o papá hablan de problemas reales, habla abiertamente con ellos. Pero si escuchas ultimátums o amenazas del tipo “o él o nosotros”, pon límites claros. Eres adulta y tienes derecho a tomar tus propias decisiones.

Busca aliados

Quizá la abuela, una tía o una hermana mayor te apoyen y ayuden a explicar a tus padres tus sentimientos y elecciones.

Demuestra madurez con hechos, no solo con palabras

No desaparezcas por mucho tiempo, no ignores a la familia, mantén el nivel habitual de comunicación. Que tus padres vean que sigues siendo tú misma y que no te pierdes en la relación.

¿Y si no hay compromiso?

Si tus padres no cambian de opinión, es importante mantener tu equilibrio emocional. No permitas que los conflictos arruinen sus encuentros — cambia de tema, hablen del trabajo, de recuerdos comunes, de intereses.

Entiende: no tienes que complacer a todos para ser amada. El derecho a la felicidad personal es lo más importante que tienes. Respeta a tus padres, pero no dejes que sus miedos dicten tu vida.

¿Qué hacer si tus padres están en contra de tu relación?
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.