Cuando el amor llega a nuestra vida, el mundo parece más brillante. Estamos dispuestas a escribir mensajes largos, cancelar planes, ver con él su película de acción favorita (aunque prefiramos las comedias), e incluso comer sushi de salmón aunque tengamos alergia. ¿Por qué? Porque queremos estar más cerca, gustarle, ser «la pareja perfecta».
Cuando el amor llega a nuestra vida, el mundo parece más brillante. Estamos dispuestas a escribir mensajes largos, cancelar planes, ver con él su película de acción favorita (aunque prefiramos las comedias), e incluso comer sushi de salmón aunque tengamos alergia.
¿Por qué? Porque queremos estar más cerca, gustarle, ser «la pareja perfecta».
Pero, ¿dónde termina el amor y comienza el olvido de una misma?
Los psicólogos advierten: fundirse completamente en la pareja puede hacer que pierdas tu esencia. Y luego, un día, no reconocer a la mujer que alguna vez fuiste. Aquí tienes 5 consejos sinceros y prácticos para que sigas siendo tú misma, incluso en los brazos más fuertes del amor.
No eres solo «la novia de alguien». Eres una persona con hábitos que amas: tu café de la mañana, tus estiramientos por la noche, las llamadas del sábado a tu amiga y el sueño de hacer un curso de ilustración.
Todo esto no es un obstáculo para la relación, sino la base de tu personalidad.
Los psicólogos llaman a estas acciones repetidas «pilares de estabilidad». Nos ayudan a no disolvernos, sino a construir relaciones sanas. Y seamos sinceras: a una pareja le resultará mucho más interesante estar con una mujer que tiene su propio ritmo, pasiones y fuego interior, que con una copia de sí mismo.
Mini paso: Dedica un «día para ti» cada semana — una hora para hacer solo lo que tú quieres. Sin pareja. Sin culpa.
Al principio del amor, todos actuamos un poco. Él ama el alpinismo — y tú dices de repente «siempre soñé con escalar el Elbrús». Él no come dulce — y llevas dos días heroicamente ignorando los éclairs en la cafetería. ¿Un gesto lindo? Quizá. Pero si se convierte en regla, estás actuando un papel que no es tuyo.
La verdadera intimidad solo puede existir entre dos personas auténticas. Pueden no coincidir en gustos, opiniones o caminos — y eso está bien. No es una razón para cambiarte, sino una oportunidad para aprender a llegar a acuerdos.
Mini paso: Pregúntate: «¿Dónde soy sincera y dónde solo intento agradarle?» La respuesta es para ti, no para él.
¿Cómo te sientes a su lado? No en general, sino ahora mismo. ¿Tranquila? ¿Tensa? ¿Quieres hablar o prefieres callar?
Para mantener tu individualidad, es vital no solo conocer tus deseos, sino también revisar regularmente tu brújula interna. A veces, basta con 10 minutos de silencio para entender si realmente eres feliz… o solo intentas complacer.
Los psicólogos recomiendan una práctica de pequeñas preguntas:
– ¿Qué quiero hacer este fin de semana?
– ¿Qué siento cuando él hace esto?
– ¿Quiero estar aquí, en este momento, con esta persona?
Mini paso: Lleva un diario de emociones. No es aburrido, es una herramienta para escuchar tu propia voz más fuerte que la del amor.
Una mujer con un sueño siempre inspira. Ya sea aprender un nuevo idioma, hacer deporte, cambiar de carrera, mudarse a otra ciudad o adoptar un perro. Lo importante es que tengas proyectos en los que tú seas la protagonista principal. No la ayudante, ni «la esposa de», sino una persona completa.
Las metas nos reconectan con nosotras mismas. No compiten con el amor, lo enriquecen.
Mini paso: Haz una «lista de sueños personales». Solo para ti. Elige uno y comienza hoy mismo.
La pareja perfecta no existe. Pero sí existen parejas que saben comunicarse. Decir «Me enfada cuando me ignoras», «Necesito más tiempo para mí», «Estoy cansada de intentar ser perfecta» no son quejas, sino un diálogo sincero.
Los psicólogos recomiendan la técnica del «mensaje yo»: hablar de tus sentimientos, no de las acciones del otro. Esto ayuda a no acusar, sino a explicar. Y si tu pareja es madura, te escuchará.
Mini paso: Durante un paseo, pregúntale: «¿En qué crees que soy única?» Quizá te recuerde algo que tú misma habías olvidado.
Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.