Revista en línea para mujeres

AMOR

Pequeños Susurros del Corazón: Qué es el Microcoqueteo y Por Qué Nos Está Enamorando Este Verano

En un mundo acostumbrado a los gestos grandiosos y las emociones intensas, ha surgido una tendencia que redefine las reglas del juego. Se llama microcoqueteo — un arte sutil hecho de miradas, palabras suaves y gestos discretos que transmiten calidez y seguridad.

En un mundo acostumbrado a los gestos grandiosos y las emociones intensas, ha surgido una tendencia que redefine las reglas del juego. Se llama microcoqueteo — un arte sutil hecho de miradas, palabras suaves y gestos discretos que transmiten calidez y seguridad. La psicóloga y consultora Polina Tarasova lo llama “una miniatura del gran coqueteo”, y hoy nos sumergimos en el mundo del microflirteo para descubrir sus secretos y aprender a dominarlo.

Qué es el microcoqueteo y por qué lo necesitamos

El microcoqueteo (micro-flirting) no es una estrategia engañosa ni una forma de captar atención de manera forzada. Es como una caricia emocional: una mirada, una sonrisa, un “¿Cómo estás?” sin motivo específico. A diferencia del coqueteo tradicional, no hay insinuaciones directas, pero sí mucho espacio para la imaginación y la interpretación personal.

Cuándo es útil el microcoqueteo

En el trabajo o los estudios: el flirteo evidente puede ser inapropiado, pero el sutil crea un ambiente amistoso.
En relaciones serias: a veces, pequeños gestos cariñosos son más dulces que besos apasionados en público.
Como primer paso: ideal para quienes temen confesar su atracción directamente.

Los riesgos del microcoqueteo

Malentendidos: puedes pensar que enviaste una señal clara, pero la otra persona ni lo notó.
Gaslighting en versión micro: si flirteas y luego dices “No fue flirteo, te lo imaginaste”, puedes herir a alguien sensible.
Celos en la pareja: tu pareja podría interpretar tu atención hacia alguien más como una traición a nivel gestual. Por eso es importante hablar claramente de los límites.

Reglas para un microcoqueteo seguro

Respeta siempre los límites de los demás.
Ten en cuenta el contexto — oficina, bar o cena familiar: cada entorno tiene sus propias normas.
La sinceridad debe ser mutua: si notas incomodidad, detente.

Cómo reaccionar si alguien microcoquetea contigo

No hagas nada si te sientes cómodo/a con eso.
Observa si esa persona actúa igual con otros.
Conecta con tus emociones: ¿te hacen bien esas señales sutiles o te incomodan?
Habla con franqueza: “Me da curiosidad… ¿estás siendo solo amigable o estás flirteando un poco?”
El microcoqueteo es como un susurro en medio del ruido — no llama la atención a gritos, pero se siente. Y tal vez por eso, nos encanta.

Pequeños Susurros del Corazón: Qué es el Microcoqueteo y Por Qué Nos Está Enamorando Este Verano
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.