Revista en línea para mujeres

SALUD

5 señales de alerta: cómo saber si estás consumiendo demasiado azúcar

“¡Sin azúcar, por favor!” — pero ¿por qué es tan difícil decírtelo a ti misma y no solo al barista? En un mundo donde el yogur se disfraza de saludable y las barritas de granola fingen ser aliadas del fitness, el azúcar nos ataca no solo en los postres, sino también en lugares donde, en teoría, no debería estar.

“¡Sin azúcar, por favor!” — pero ¿por qué es tan difícil decírtelo a ti misma y no solo al barista? En un mundo donde el yogur se disfraza de saludable y las barritas de granola fingen ser aliadas del fitness, el azúcar nos ataca no solo en los postres, sino también en lugares donde, en teoría, no debería estar. Si sientes que tu cuerpo se comporta de forma… extraña, tal vez no sea culpa de Mercurio retrógrado, sino de una dosis muy real de azúcar. En este artículo te revelamos cinco señales claras de que estás abusando del dulzor.

Hambre constante y kilos de más

¿Acabas de almorzar y ya estás en la cocina buscando algo rico? El problema puede que no sea tu apetito, sino el azúcar. Cuando comes algo dulce, tu nivel de glucosa en sangre se dispara… y luego cae en picada. Estas “montañas rusas” provocan hambre aunque tu cuerpo no necesite más energía. Y así vuelves a comer, sin darte cuenta de que ya has superado tu límite.
La moraleja: el azúcar no sacia, te engaña.

Piel de adolescente… pero sin filtros

Recuerda cómo reaccionaba tu piel durante los exámenes en la universidad: pizza, refrescos y donuts. El acné es un compañero frecuente del azúcar, y no solo por el chocolate. El azúcar estimula la producción de insulina y del IGF-1, unas hormonas que activan las glándulas sebáceas. Resultado: poros obstruidos, inflamación y granos, especialmente en el rostro, la espalda y el pecho.
Sí, querida, no es solo "estrés". Es tu latte con sirope.

Altibajos emocionales y ansias de dulce (otra vez)

Comes un pastelito y te sube el ánimo. Media hora después… estás tan irritable como un gato sin comida. ¿Por qué? Porque tu nivel de azúcar en sangre ha bajado por debajo de lo normal, lo que provoca irritabilidad, fatiga y un deseo urgente de repetir la dosis. Se convierte en un círculo vicioso: cuanto más dulce consumes, más lo deseas.
Esto ya no es una comedia romántica — el azúcar es tu ex tóxico.

Resfriados frecuentes y cansancio sin motivo

El azúcar puede debilitar el sistema inmunológico tanto como una noche sin dormir viendo TikTok. Cuando hay demasiada azúcar, no se absorbe completamente en el intestino delgado y llega al intestino grueso, donde ciertas bacterias la adoran. Pero esas bacterias no son precisamente amigables: producen sustancias que causan inflamación silenciosa en el cuerpo. El resultado: te sientes agotada como si hubieras corrido un maratón… aunque solo estabas frente al ordenador.
Si tu cuerpo es una fortaleza, el azúcar es un caballo de Troya muy astuto.

Arrugas que ayer no estaban ahí

No, no te lo imaginaste. El espejo de repente se ha vuelto más dramático. Y no es por el maquillaje, sino por los llamados AGEs — productos finales de glicación — que se forman por el exceso de azúcar. Estos destruyen el colágeno, haciendo que la piel pierda elasticidad, se vea más apagada y envejezca más rápido.
¿Mascarilla con colágeno? Bien. Pero, ¿qué tal una "dieta sin glicación"?

5 señales de alerta: cómo saber si estás consumiendo demasiado azúcar
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.