Revista en línea para mujeres

SALUD

Los mitos más comunes sobre la salud y la nutrición: No creas todo lo que lees en internet

Comer saludablemente no se trata de restricciones estrictas, sino de equilibrio, conocimiento y escuchar a tu cuerpo.

En el mundo de la vida saludable, es fácil perderse entre consejos contradictorios. Parece que cada día aparece una nueva tendencia: un día el café es perjudicial, al siguiente es beneficioso. El pan es tu peor enemigo o una fuente de energía.

Echemos un vistazo más de cerca a los mitos más populares sobre la nutrición que no se sostienen, y por qué es importante confiar en los hechos y no en las modas.

"La grasa es mala para la salud"

En realidad, tu cuerpo necesita grasas saludables para apoyar la estructura celular, el equilibrio hormonal y la función cerebral. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6, presentes en el pescado, el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, son aliados esenciales en tu dieta.

"Los carbohidratos causan aumento de peso"

No todos los carbohidratos son iguales. Los carbohidratos refinados como el pan blanco, los dulces y los refrescos pueden ser perjudiciales, pero los cereales integrales, las frutas y las verduras son ricos en fibra, vitaminas y una fuente clave de energía.

"Debes beber 8 vasos de agua al día"

Este consejo se ha convertido en una regla de oro, pero ignora las necesidades individuales. Algunas personas viven en climas cálidos, otras hacen más ejercicio y algunas obtienen líquidos de los alimentos. Escucha a tu cuerpo: sabe cuándo tiene sed.

"Los huevos aumentan el colesterol"

La investigación moderna muestra que el consumo moderado de huevos no aumenta el colesterol "malo" en la mayoría de las personas. Los huevos son una fuente rica de proteínas y vitaminas, perfectos para un desayuno equilibrado.

 "Las dietas sin gluten son más saludables para todos"

Solo porque esté de moda no significa que sea adecuada para ti. A menos que tengas enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, eliminar alimentos que contienen gluten como el pan y los cereales puede hacer más daño que bien al privar a tu cuerpo de fibra y nutrientes.

 "Las dietas detox limpian el cuerpo"

El agua con limón, los ayunos de jugos y los tés caros no tienen poderes mágicos de limpieza. Tu hígado, riñones, intestinos y piel ya desintoxican tu cuerpo de forma natural. ¿La mejor manera de apoyarlos? Come bien, duerme lo suficiente y evita las toxinas.

"Cuanto menos comas, más peso perderás"

Reducir drásticamente las calorías puede ralentizar tu metabolismo y hacer que tu cuerpo almacene grasa en lugar de quemarla.

"Natural significa saludable"

No todo lo natural es seguro: los hongos venenosos también son naturales. La miel es natural y saludable en pequeñas cantidades, pero sigue siendo azúcar. El contexto y la moderación son clave.

"Comer tarde por la noche causa aumento de peso"

No se trata de cuándo comes, sino de cuánto comes durante el día. Una cena ligera y equilibrada no te hará daño, incluso a las 8 p.m.www.heart.org

 "Los productos dietéticos siempre son más saludables"

Las etiquetas como "dietético" no garantizan una buena nutrición. Estos productos a menudo contienen edulcorantes artificiales, grasas poco saludables o exceso de sal. Siempre lee la lista de ingredientes.

Conclusión:
Comer saludablemente no se trata de restricciones estrictas, sino de equilibrio, conocimiento y escuchar a tu cuerpo. Cuando tengas dudas, verifica la información con fuentes confiables o consulta a un profesional. Tu cuerpo a menudo sabe mejor que internet lo que realmente necesita.

Los mitos más comunes sobre la salud y la nutrición: No creas todo lo que lees en internet
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.