Revista en línea para mujeres

COMIDA

Huevos en el desayuno: qué le pasa a tu cuerpo si los comes todos los días

¿Cuántas veces te has preguntado realmente qué desayunas? Muchas veces la mano se dirige automáticamente a una tostada con mermelada, cereales o una taza de café para llevar. Pero con solo un pequeño cambio —añadir huevos a tu desayuno— en unas semanas notarás que tu cuerpo te lo agradece.

¿Cuántas veces te has preguntado realmente qué desayunas? Muchas veces la mano se dirige automáticamente a una tostada con mermelada, cereales o una taza de café para llevar. Pero con solo un pequeño cambio —añadir huevos a tu desayuno— en unas semanas notarás que tu cuerpo te lo agradece.

El huevo no es solo comida, es un superalimento

La naturópata francesa Juliette Andraux afirma que los huevos son uno de los alimentos más completos que existen. Y tiene razón. Un huevo contiene proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas A, D, E, B12, colina (esencial para el cerebro y el hígado), además de selenio y zinc. Todo lo necesario para sentirte llena de energía, satisfecha y concentrada.

Durante mucho tiempo se acusó a los huevos de tener demasiado colesterol. Hoy la ciencia demuestra que el colesterol alimentario no es peligroso si llevas una dieta equilibrada. Lo importante es elegir huevos de calidad: orgánicos, de gallinas criadas al aire libre, preferiblemente de productores locales en quienes confíes.

¿Qué cambia si empiezas a desayunar huevos todos los días?

1. Tendrás niveles de energía más estables
Los huevos sacian durante mucho tiempo. Se acaban los picoteos mañaneros y las ganas de dulce; llegarás a la hora del almuerzo sin pensar en croissants.

2. Mejorarás tu estado de ánimo
La colina y las vitaminas del grupo B nutren el sistema nervioso. Estarás más tranquila, centrada y menos irritable.

3. Tu cerebro te lo agradecerá
La colina mejora la memoria, la concentración y puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo con la edad.

4. Tu cabello será más fuerte y brillante
El azufre, la biotina y los aminoácidos favorecen el crecimiento del cabello, fortalecen las uñas y mejoran la piel.

5. Tendrás un mejor equilibrio hormonal
El colesterol no es un enemigo, es la base para sintetizar las hormonas sexuales (estrógenos, progesterona y testosterona). Sí, también para las mujeres. Y sí, lo necesitas.

6. Menos fatiga visual
La luteína y la zeaxantina filtran la luz azul de las pantallas y protegen la retina.

¿Cómo cocinar los huevos para conservar sus beneficios?

Cuanto más suave sea la cocción, mejor. Los huevos pasados por agua, pochados o ligeramente revueltos mantienen mejor las vitaminas A, D y la colina, sensibles al calor. Los huevos duros y las tortillas pierden parte de sus nutrientes y las grasas pueden oxidarse.

¿Cuántos huevos al día son recomendables?

Dos huevos al día es una cantidad ideal. Especialmente si llevas una vida activa o sigues una dieta vegetariana con énfasis en proteínas. Lo esencial es escuchar a tu cuerpo y elegir calidad, no dejarse llevar por viejos mitos.

Huevos en el desayuno: qué le pasa a tu cuerpo si los comes todos los días
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.