Revista en línea para mujeres

SALUD

Cómo saber si tu metabolismo está alterado — y cómo restablecerlo

El metabolismo no es solo una palabra de moda en los artículos de fitness. Es todo un sistema de procesos bioquímicos que afecta no solo a tu figura, sino también a tu ánimo, energía, productividad e incluso a la salud de tu piel. Cuando el metabolismo se altera, el cuerpo envía señales difíciles de ignorar. Veamos cómo reconocerlas y qué hacer al respecto.

El metabolismo no es solo una palabra de moda en los artículos de fitness. Es todo un sistema de procesos bioquímicos que afecta no solo a tu figura, sino también a tu ánimo, energía, productividad e incluso a la salud de tu piel. Cuando el metabolismo se altera, el cuerpo envía señales difíciles de ignorar. Veamos cómo reconocerlas y qué hacer al respecto.

1. Cambios bruscos de peso sin motivo

Si el número en la báscula varía aunque tu alimentación, nivel de estrés y actividad física se mantengan igual, es una señal de alerta. Posibles causas: hipotiroidismo (metabolismo lento y aumento de peso), hipertiroidismo (metabolismo acelerado y pérdida de peso), resistencia a la insulina o desequilibrio hormonal.

Qué hacer: realiza análisis de TSH, T3, T4, insulina y cortisol. Consulta a un médico con los resultados. Añade proteínas y fibra a tu dieta, reduce los carbohidratos rápidos, incorpora ejercicios moderados y olvida las dietas estrictas — solo empeoran el problema.

2. Fatiga constante

Si te sientes agotada incluso después de dormir bien, tu cuerpo no recibe suficiente energía. Causas frecuentes: deficiencia de vitaminas D y B12, bajo nivel de hierro, problemas de tiroides o disfunción mitocondrial.

Qué hacer: revisa tus niveles de ferritina, vitaminas D y B12, y hormonas tiroideas. Añade a tu dieta carne roja, hígado, espinacas, frutos secos y pescado graso. Acuéstate antes de las 23:00 y, si es necesario, usa adaptógenos tras consultar con un médico.

3. Trastornos del apetito

Tener hambre constante o, por el contrario, olvidarse de comer, es señal de un metabolismo alterado. A menudo se relaciona con resistencia a la insulina, desequilibrio hormonal de las hormonas del hambre o estrés.

Qué hacer: consume más proteínas y alimentos ricos en cromo para estabilizar el nivel de azúcar en la sangre. Bebe suficiente agua: a veces la sed se confunde con hambre.

4. Problemas de piel

Sequedad, pigmentación o inflamaciones son señales de alerta. A menudo están relacionadas con el desequilibrio de estrógenos o la resistencia a la insulina.

Qué hacer: revisa tus hormonas y niveles de glucosa. Añade a tu dieta grasas Omega-3 (pescado, aceite de linaza) y zinc (semillas de calabaza). Elimina temporalmente el azúcar y los lácteos para ayudar a que la piel se recupere.

5. Retención de líquidos

Si tus manos, piernas o rostro se hinchan sin motivo, puede ser señal de problemas renales, linfáticos o hormonales.

Qué hacer: reduce la sal, los alimentos ahumados y la comida rápida. Sustituye el café y los refrescos por infusiones (manzanilla, rosa mosqueta, hojas de arándano). Añade alimentos ricos en potasio — plátanos, aguacate, patata al horno. Muévete lo más posible — el movimiento ayuda a que el sistema linfático funcione correctamente.

6. Cambios de humor

Los cambios bruscos de energía, la ansiedad y el cansancio pueden estar relacionados con la falta de triptófano y tirosina — aminoácidos necesarios para producir serotonina y dopamina — o con fluctuaciones de azúcar en la sangre.

Qué hacer: elimina los carbohidratos rápidos, añade proteínas y fibra en cada comida (huevos, espinacas, legumbres, verduras). Reduce el estrés mediante ejercicios de respiración y caminatas. Si los cambios de humor son demasiado frecuentes, haz análisis y consulta a un endocrinólogo.

El metabolismo es un mecanismo delicado que influye directamente en tu energía, estado de ánimo y belleza. Escucha a tu cuerpo, responde a sus señales a tiempo y cuida de ti misma — así tu metabolismo volverá a ser tu aliado, no tu enemigo.

Cómo saber si tu metabolismo está alterado — y cómo restablecerlo
×
×

Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, aceptas el uso de cookies.